viernes, 7 de diciembre de 2007

ARTE

Alguien muy especial me ha dicho que por qué no hablo de arte en mi blog, y aunque me encante leer de ello, no se si quiera escribir. El arte es tan personal y subjetivo que no puede ser empañado por la opinion de otro, una pintura que a mí puede emocionarme, a tí puede horrorizarte. Sí he dicho emocionarme, porque es eso lo maravilloso...ver una obra y que te despierte sensaciones, no importando si es una pieza de miles de millones o una acuarela pintada por tu hermana en el colegio. Cuando era pequeña y me llevaban a exposiciones o museos, yo, como cualquier otro niño me solía aburrir y pedir agua pis o caca, pero cuando veía algo que por alguna razon me llamaba la atención, me quedaba ahi mirandolo e imaginando que lo tenia en el salón de mi casa para seguir mirandolo. A día de hoy, y con algún año más en mi haber...me sigue pasando lo mismo, puedo recorrer una exposición en 5 minutos y al salir no recordar nada...o quedarme horas frente a un cuadro, por las cosas que despirta en mí.
Hoy ilustro con Roy Lichtenstein, el padre del pop art ( junto con Warhol). Característico por transformar el comic (o tebeo) en arte. Lo que hoy , en la era de la informatica puede parecer una tontería fue toda una revolución en la década de los 50, en la cual primaba el color y lo abstracto...que de repente aparezca un tio que copie comics con un proyector y trabaje con tan solo 4 o 5 colores....pues fue todo un "boom" ( con la lógica escasa aceptación en su momento).
¿Quién no colgaría uno de esos comics gigantes en su salón? (El tamaño medio de su obra es 2x2 m) A mí desde luego me encantaría. El título de la que pongo es "hopeless", pero hay algunas tan célebres como "in the car", "blonde waiting for a man" -sentía fascinacion por las rubias- "blonde in tears" y muchas más que no podeis dejar de ver.
Dejo este enlace por si os apetece perderos un poco:

miércoles, 5 de diciembre de 2007

DESCUBRIMIENTO

Acabo de descubrir como funcionan las audiencias de la tele. Siempre me he preguntado por qué programas de dudosa calidad mantenían a los espectadores tarde tras tarde frente al aparato, mientras que espacios culturales o entretenidos desaparecían de la parrilla. Cuestión de audiencias-nos bombardean continuamente-. Parece ser que el sufrimiento , la desgracia ,las peleas y las miserias ajenas "enganchan", mucho más de lo que podría hacerlo un programa de arte, historia o naturaleza, o una simple película. Cada vez me alegro mas de haber desterrado ese diabólico aparato de mi vida (aunque a veces sigo teniendo mis momentos de debilidad).
¿Y a qué viene todo esto? Muy sencillo: En tan sólo 5 días, y, coincidiendo con el auge máximo de mi sufrimiento y desgracia, mi blog ha recibido más de 500 visitas, casi el 25% del "share" en el año que lleva de vida, lo que en incomprensibles términos televisivos viene a ser el "gold minute" (una especie de "minuto de gloria") .Muy interesante.
No sé si alegrarme o echarme a llorar.

martes, 4 de diciembre de 2007

INVIERNO SIN TI

Navegando por la red me he encontrado con una maravilla. Se llama Walter de la Cueva, y es un poeta ecuatoriano capaz de escribir algo tan bonito como esto:
El triste viento enfría mis sentidos
Hurta el calor de mi memoria
Mendiga la lluvia cruel gota a gota
restos de tu presencia...
cierro los ojos y te respiro

Apareces en mis pensamientos secretos...
como llama eterna el recuerdo de tu sombra
llegas con la helada a quemar mis entrañas
Te posas junto a mí y te siento

Tu ausencia me habla al oído
y en susurros a tí llega mi abrazo
aquel que me hace falta
aquel que enfría el hielo

y tus palabras ya perdidas
que alimentaban mi pasión
y morían en eternas tardes de otoño
despiertan hoy en tus frias manos

Tu tacto ya sin encanto
recorre mi piel y rompo en llanto
amargos tus besos
apagados tus gestos
en invierno se ha quedado en mi cuerpo

Vuelves aquí a matarme, a congelarme
en tu vacío regazo
en los despojos de tus latidos
de tu corazón de invierno escondido

Estás aun aquí, pero ya te has ido...
te perdí entre brisas congeladas
En el delirio que causó la helada
te sentí una vez más conmigo
Volviste a quemarme por un momento
Y a quitarme la vida con el frío del hielo

Entre sueños me despedí de tí
Olvidé el sabor de tu piel
la forma de tu sonrisa
desperté de mi soledad
una vez más te perdí

Ahora solo me queda el invierno
Un poema, cuatro versos
Ya sin tu cuerpo a mi lado
Solo me queda el invierno


Es una poesía preciosa... gracias a estos poetas anónimos que nos regalan sus palabras....





lunes, 3 de diciembre de 2007

UN CUADRO

Se llama "Melancolía" y es un autorretrato de la primera época de Edward Munch. Sus pinceladas ya denotaban un conflicto interno que le llevaría a crear su gran obra "El grito". Que bonito tener un lienzo y un pincel para plasmar las penas y compartirlas. Os dejo con él.

viernes, 30 de noviembre de 2007

LAGRIMAS

Nacen en mis ojos, recorren mi mejilla , y terminan muriendo en mis labios mientras pruebo su sabor salado. Una vez mas mi blog es mi pañuelo, un espejo en el que recomponer los pedacitos que quedan por el suelo de la persona que algun dia fui y que unos y otros se han empeñado en destruir. Atras quedaron los dias pasados de vino y rosas, de un dia para otro el vino se transformo en vinagre y las rosas se marchitaron. No hubo razón, no hubo posibilidad de redencion, no hubo adios, no hubo amor. ¿Cuantos baches me quedan por sortear? ¿cuantas pruebas me quedan por superar? ¿cuantos obstáculos me aguardan para alcanzar la felicidad? De verdad hay alguien más allá que nos vigila y nos pone a prueba? Acaso no soy merecedora de esa felicidad de la que casi todo el mundo disfruta y que a mí me está vetada?
Donde está mi yo racional? Por qué me domina mi yo emocional y me obliga a cometer actos precipitados y a menudo equivocados? ¿Por qué no puedo ser una persona normal?
Tagore dijo una vez que si de noche lloras por el sol las lágrimas te impedirán ver las estrellas, pero en mi vida ya no quedan estrellas que contemplar, se hizo de noche y por eso no me importa llorar, y cuando mañana salga el sol seguiré llorando hasta que caiga la noche, bañada en lágrimas amargas con sabor a recuerdos dulces. Tratando de olvidar recordando, tratando de buscar esos pedazos de mi...tratando de detener la hemorragia y....tratando de hacer que mi corazón siga latiendo mientras desconecto mis funciones superiores. Ojala todo fuera tan facil como oprimir el botón "reset", tal vez el botón "off".
Resulta curioso comprobar como el hombre es capaz de tropezar más de 3 veces en la misma piedra y como el sufrimiento pasado al que creiamos insuperable, se ve superado con creces de la noche a la mañana. Siesque, como digo siempre, la realidad supera casi siempre a la ficción...mi vida, que a priori puede parecer una pelicula mala o un corto subrealista...esta ahí .Real, palpable Mis queridos lectores , os abandoné por un tiempo porque era feliz y mis planes y proyectos me impedían pasar mucho tiempo en casa....hoy vuelvo porque sufro, lloro, siento, me desgarro por dentro. No puedo odiar, no puedo rectificar...no puedo pensar....solo llorar en mi rincón esperando a que salga el sol.

jueves, 22 de noviembre de 2007

SOMNOLENCIA

Me gustaría escribir algo bonito, o por lo menos consistente...sueño, guardia, nubes, frio, hambre, sol, luna, mas sueño, estrella, corazon, flor, calor, mas sueño aun, urgencias, coche, planeta, papel, movil, color, boli, amor, el, ella, calata, cama, curso, caramelo, temperatura, mas sueño, analitica, autobus, brisa, nieve, pie, reloj, rapido, radiografia, orgullo, calma....
Lo siento, lo he intentado....

jueves, 15 de noviembre de 2007

FLORES DE PAPEL

Sí, sigo viva. Despues de muchos días de sequía bloggiana retorno para contar aun no se el que. Resulta curioso el efecto "feed-back" que tienen las guardias: Libro la guardia porque tengo muchas cosas que hacer, pero no hago nada porque estoy saliente de guardia. Asi que he terminado posponiendo la interminable lista de cosas que tenia que hacer hoy para acabar tirada en el sofá escribiendo lo que leeis. Estos días he estado en el congreso nacional de Medicina de Familia en Valladolid, no sé si habre aprendido mucho, pero he podido disfrutar de una ciudad preciosa y unas tapas aun mejores (Esos sí que saben), aparte de para aprender poco y engordar mucho también me ha servido para volver aqui con todavía mas cansancio y todavía menos ganas de trabajar (Aaaah, la pereza...que poderosa enemiga tan presente en nuestras vidas!), eso sí he venido cargada con carpetas, libros, cuadernos, mas de 200 boligrafos y un sinfín de objetos muy monos pero de dudosa utilidad.
El resto del tiempo ha transcurrido rápido, poco a poco mis días grises se van tornando azules ( que gran canción: días azules...os la recomiendo), y de vez en cuando incluso adquieren un tinte rosa caramelo que me ayuda a soportar mejor estos fríos invernales que nos acechan.
La foto con la que ilustro corresponde a una de mis flores de papel....esa historia merece un post aparte que igual me animo a escribir. Solía hacerlas de adolescente cuando me aburría en clase para despues depositarlas en el pupitre, abrigo o cartera del chico que me gustaba en ese momento....al cual le bastaba mirar a mi mesa llena de trozos de papel sobrantes para averiguar quien estaba detras de esas flores. Creo que en el fondo aun no he dejado la tierna adolescencia y a veces aun fabrico alguna de esas flores.......pero como he dicho esta historia merece todo un post que de momento no esta dentro de mis planes relatar. Mi cabeza no da de sí y mis pensamientos "fluctúan" ( Iba a decir oscilan pero me acusarán de plagio ), alternandose con una mezcla de frío , hambre y sueño que lleva varios días haciendo mella en mí y me hace preguntarme si realmente soy yo o una caricatura de mí misma.