miércoles, 12 de diciembre de 2007

How to paint the MONA LISA with MS PAINT

Otro tipo de arte. Me he quedado boquiabierta...

martes, 11 de diciembre de 2007

LA VIDA EN COLOR

Hoy podría haber sido un día muy feliz, plagado de planes y envuelto para regalo. Aún así no me puedo quejar pues he vuelto al trabajo después de mi convalecencia. Me fascina la influencia de los colores sobre el estado de ánimo y la energía que cada uno de ellos produce, incluso cada fluctuación de nuestro humor y los acontecimientos relevantes que puedan ocurrirnos pueden describirse y sucederse a traves de la escala cromática. Tu vida puede encontrarse en un equilibrado blanco, en un alegre amarillo o en un inestable verde, cuando de repente aparece un rojo en tu vida....El rojo a pesar de ser primario también es inestable por lo que rápidamente desembocará en los felices rosa y azul o, por lo contrario se tornará negro o gris. Y ahí está lo malo...tu vida puede ser amarilla o verde y ser feliz. Pero si es gris....o negra , tu energía desaparece.( el negro absorbe todos los colores). Esto que pueda parecer una teoría de algún psicologo loco americano, o peor aún ,una "rallada" mía, tiene más de 3000 años de antiguedad, de la mano de los chinos y su disciplina del Fheng Shui. Esta escuela establece que el color de una vestimenta o una estancia determina el estado de ánimo y canaliza una u otra energía. Así pues vestiremos azules o rosas en épocas de estabilidad, pero nos pondremos algo verde en caso de estar buscandola, el amarillo lo reservamos para cuando estamos seguros de nosotros mismos y el rojo cuando buscamos llamar la atención de esa persona que hace latir nuestro corazón. Los tonos neutros como el blanco, beige y gris dependeran del gusto de cada uno, pero según los chinos trasmiten pureza de alma y transparencia, el negro se reserva para el luto o la distinción.
Del mismo modo, esto se traslada a la hora de pintar una u otra habitación: Los tonos cálidos (amarillos, rosas, naranjas) estimulan la comunicación, los verdes aportan energía estable, los azules inducen la tranquilidad , los rojos , marrones y negros pasión, y los morados y lilas estimulan la concentración y el estudio. No puedo concretar hasta qué punto es sugestión o qué hay de cierto en todo esto. Sólo sé que hace 2 años pinté mi habitación de azul y , desde ese mismo día además de dormir mejor....mi cuarto desprende una serenidad que el verde que lucía no le aportaba.
Y...como hablamos de colores, ilustro con uno de los magos del color: Vasilli Kandinsky , y su obra "All saints", de su primera época ( mas o menos por 1910). Pese a su variada temática que abarca desde motivos religiosos hasta introspección personal, su estilo es siempre el mismo: líneas y cuerpos geométricos que se entremezclan formando figuras y color...mucho color. La verdad que verlas al natural impresiona, pues los vivos colores y las cambiantes formas según el ángulo desde el que mires crean un efecto de "movimiento" que hace apartar la vista por unos segundos. Puede gustar o por lo contrario horrorizar, pero desde luego no deja indiferente. Yo las ví en el MOMA, pero en el Gugguenheim se puede ver algo hasta enero, en la exposición USArt ( ya informaré cuando me informe yo jeje...).
Feliz dia

domingo, 9 de diciembre de 2007

Fito y fitipaldis - Mirando al cielo

Ahora que ya sé colgar videos (Gracias) os dejo con la canción que da nombre a esta aventura

viernes, 7 de diciembre de 2007

ARTE

Alguien muy especial me ha dicho que por qué no hablo de arte en mi blog, y aunque me encante leer de ello, no se si quiera escribir. El arte es tan personal y subjetivo que no puede ser empañado por la opinion de otro, una pintura que a mí puede emocionarme, a tí puede horrorizarte. Sí he dicho emocionarme, porque es eso lo maravilloso...ver una obra y que te despierte sensaciones, no importando si es una pieza de miles de millones o una acuarela pintada por tu hermana en el colegio. Cuando era pequeña y me llevaban a exposiciones o museos, yo, como cualquier otro niño me solía aburrir y pedir agua pis o caca, pero cuando veía algo que por alguna razon me llamaba la atención, me quedaba ahi mirandolo e imaginando que lo tenia en el salón de mi casa para seguir mirandolo. A día de hoy, y con algún año más en mi haber...me sigue pasando lo mismo, puedo recorrer una exposición en 5 minutos y al salir no recordar nada...o quedarme horas frente a un cuadro, por las cosas que despirta en mí.
Hoy ilustro con Roy Lichtenstein, el padre del pop art ( junto con Warhol). Característico por transformar el comic (o tebeo) en arte. Lo que hoy , en la era de la informatica puede parecer una tontería fue toda una revolución en la década de los 50, en la cual primaba el color y lo abstracto...que de repente aparezca un tio que copie comics con un proyector y trabaje con tan solo 4 o 5 colores....pues fue todo un "boom" ( con la lógica escasa aceptación en su momento).
¿Quién no colgaría uno de esos comics gigantes en su salón? (El tamaño medio de su obra es 2x2 m) A mí desde luego me encantaría. El título de la que pongo es "hopeless", pero hay algunas tan célebres como "in the car", "blonde waiting for a man" -sentía fascinacion por las rubias- "blonde in tears" y muchas más que no podeis dejar de ver.
Dejo este enlace por si os apetece perderos un poco:

miércoles, 5 de diciembre de 2007

DESCUBRIMIENTO

Acabo de descubrir como funcionan las audiencias de la tele. Siempre me he preguntado por qué programas de dudosa calidad mantenían a los espectadores tarde tras tarde frente al aparato, mientras que espacios culturales o entretenidos desaparecían de la parrilla. Cuestión de audiencias-nos bombardean continuamente-. Parece ser que el sufrimiento , la desgracia ,las peleas y las miserias ajenas "enganchan", mucho más de lo que podría hacerlo un programa de arte, historia o naturaleza, o una simple película. Cada vez me alegro mas de haber desterrado ese diabólico aparato de mi vida (aunque a veces sigo teniendo mis momentos de debilidad).
¿Y a qué viene todo esto? Muy sencillo: En tan sólo 5 días, y, coincidiendo con el auge máximo de mi sufrimiento y desgracia, mi blog ha recibido más de 500 visitas, casi el 25% del "share" en el año que lleva de vida, lo que en incomprensibles términos televisivos viene a ser el "gold minute" (una especie de "minuto de gloria") .Muy interesante.
No sé si alegrarme o echarme a llorar.

martes, 4 de diciembre de 2007

INVIERNO SIN TI

Navegando por la red me he encontrado con una maravilla. Se llama Walter de la Cueva, y es un poeta ecuatoriano capaz de escribir algo tan bonito como esto:
El triste viento enfría mis sentidos
Hurta el calor de mi memoria
Mendiga la lluvia cruel gota a gota
restos de tu presencia...
cierro los ojos y te respiro

Apareces en mis pensamientos secretos...
como llama eterna el recuerdo de tu sombra
llegas con la helada a quemar mis entrañas
Te posas junto a mí y te siento

Tu ausencia me habla al oído
y en susurros a tí llega mi abrazo
aquel que me hace falta
aquel que enfría el hielo

y tus palabras ya perdidas
que alimentaban mi pasión
y morían en eternas tardes de otoño
despiertan hoy en tus frias manos

Tu tacto ya sin encanto
recorre mi piel y rompo en llanto
amargos tus besos
apagados tus gestos
en invierno se ha quedado en mi cuerpo

Vuelves aquí a matarme, a congelarme
en tu vacío regazo
en los despojos de tus latidos
de tu corazón de invierno escondido

Estás aun aquí, pero ya te has ido...
te perdí entre brisas congeladas
En el delirio que causó la helada
te sentí una vez más conmigo
Volviste a quemarme por un momento
Y a quitarme la vida con el frío del hielo

Entre sueños me despedí de tí
Olvidé el sabor de tu piel
la forma de tu sonrisa
desperté de mi soledad
una vez más te perdí

Ahora solo me queda el invierno
Un poema, cuatro versos
Ya sin tu cuerpo a mi lado
Solo me queda el invierno


Es una poesía preciosa... gracias a estos poetas anónimos que nos regalan sus palabras....





lunes, 3 de diciembre de 2007

UN CUADRO

Se llama "Melancolía" y es un autorretrato de la primera época de Edward Munch. Sus pinceladas ya denotaban un conflicto interno que le llevaría a crear su gran obra "El grito". Que bonito tener un lienzo y un pincel para plasmar las penas y compartirlas. Os dejo con él.